Conocimiento científico y producción de lo social en Argentina: la política anti-inflacionaria como objeto de gobierno.
Por F. Magnani
Referencia:
Magnani, F. (2021). Conocimiento científico y producción de lo social en Argentina: la política anti-inflacionaria como objeto de gobierno. Estudios Nueva Economía. Volumen VI. Número 1, pp 54-56. ISSN 0719-2916
Magnani (2021) Fracisca Magnani,
Archipiélago de Chiloé: Nuevas lecturas de un territorio en movimiento.
Por D. López.
Referencia:
López, D. (2021). Archipiélago de Chiloé: Nuevas lecturas de un territorio en movimiento. Estudios Nueva Economía. Volumen VI. Número 1, pp 51-53 . ISSN 0719-2916
López (2021) David López,
Todo lo que siempre quiso saber sobre el TPP-11 (pero nunca se atrevió a preguntar)
Por G. Palma
Este artículo aborda cómo el comercio internacional, particularmente el TPP-11, pone trabas para alcanzar el desarrollo y bienestar en economías menos desarrolladas, manteniendo como contraparte la protección de grandes corporaciones de eventuales reformas que pudieran ser contrarias a sus intereses. Para el caso chileno, esto se ve reflejado en las incapacidades que generaría este tipo de tratados para obtener una recaudación más importante, como lo sería en el caso del Cobre.Esto se vuelve particularmente importante en el contexto constituyente que atraviesa Chile, donde se puede jugar una carta para salir del “más de lo mismo” (extractivismo) y apostar por estrategias de desarrollo diferentes, principalmente porque en un escenario post-pandemia, va a ser necesario reestructurar para reactivar.
Códigos JEL: L79, O19, 024
Palabras clave: TPP-11, nueva constitución, estrategias de desarrollo, Chile, extractivismo.
Referencia:
Palma, J.G. (2021). Todo lo que siempre quiso saber sobre el TPP-11 (pero nunca se atrevió a preguntar) .Estudios Nueva Economía. Volumen VI. Número 1, pp 41-49 . ISSN 0719-2916.
Palma (2021) Gabriel Palma,
Iceberg cultural: El desafío de construir conocimiento integral para intervenciones sociales y ambientales en comunidades vulneradas
Por E. Filgueria & I. Greco
Este ensayo describe el proceso de construcción de conocimiento dentro de un modelo integral de intervención de gobierno en una “villa”del sur de Buenos Aires.El mismo incluyó a un grupo de jóvenes de la comunidad para el diseño y construcción de dispositivos frente a problemáticas socio ambientales locales. Se describe el grado de “apertura” y apropiación de la comunidad frente a cuatro intervenciones, visibilizando la tensión subyacente entre aproximaciones superficiales que “imponen” políticas públicas con fines utilitaristas, y enfoques ontológicos que buscan activar un encuentro con la comunidad y su participación activa.
Códigos JEL: D89, D83, H8
Palabras clave: Diversidad cultural, diseño ontológico, transformaciones para la sostenibilidad
Referencia:
Filgueira Risso, E. & Greco, I. (2021). Iceberg cultural: El desafío de construir conocimiento integral para intervenciones sociales y ambientales en comunidades vulneradas .Estudios Nueva Economía. Volumen VI. Número 1, pp 24-40 . ISSN 0719-2916.
Filgueira & Greco (2021) Exequiel Filgueira e Iván Greco,
Percepción de la seguridad en la comuna de San Joaquín
Por M, Vallejos.
Este artículo analiza los factores que influyen en la percepción de la seguridad existente en la comuna de San Joaquín para el período 2017-2019. La motivación principal del estudio fueron las constantes situaciones de riesgo debido a la delincuencia, tales como balaceras, y poca preocupación por parte de las autoridades tanto locales como nacionales con respecto a la población La Legua y su seguridad. Este artículo además se centra en la percepción de la seguridad en la comuna de San Joaquín, siendo un trabajo que usa principalmente la visión que tienen las personas sobre su propia seguridad en el año 2019.Esta investigación concluye entregando evidencia estadística de las principales preocupaciones de la comunidad de San Joaquín, siendo un estudio que cuestiona las actuales mediciones sobre seguridad y su eficiencia, señalando por ejemplo que se hace necesaria la intensificación de las políticas contra el tráfico de drogas en barrios de mayor complejidad.
Códigos JEL: J18, J28, K49
Palabras clave: Delincuencia, Regresión Logística Binario, políticas públicas, territorio.
Referencia:
Vallejos, M. (2021). Percepción de la seguridad en la comuna de San Joaquín. Estudios Nueva Economía. Volumen VI. Número 1, pp 8-23 . ISSN 0719-2916
Vallejos (2021) Marías Vallejos,
La obra del individuo moderno y el devenir mitante de la economía
De modo tan subrepticio como crucial, el desarrollo de las teorías y las prácticas de la economía ha estado marcado por un recurso permanente a la noción del individuo moderno, un concepto histórico que esconde, sin embargo, su propio trayecto ideológico. El presente ensayo busca explorar las fisuras que subyacen a dicho concepto y acusar el devenir mitante de su adopción en el seno de la disciplina económica, lo que se traduce en el ejercicio activo de una obra conformada en torno a la figura del homo economicus, con todos los riesgos que esta norma antropológica implica. Este trabajo constituye, así, un llamado a repensar la economía desde su raíz misma: la noción de individuo, la de identidad, la de propiedad y la de intercambio, a la luz de una reflexión sobre la comunidad y la posibilidad, desde Jean-Luc Nancy, de una comunidad inoperante.
Códigos JEL: A13, B59, B40
Palabras clave: comunidad, Jean-Luc Nancy, pensamiento económico, filosofía contemporánea, deconstrucción, individualismo metodológico.
Referencia:
Moreno, I. (2018). La obra del individuo moderno y el devenir mitante de la economía. Estudios Nueva Economía. Volúmen V. Número 1, pp 70-76. ISSN 0719-2916.
Moreno (2018) Ignacio Moreno,
Aportes de la biología a la reflexión sobre modelos económicos alternativos: más allá de las metáforas
Se abordan los temas de desigualdad, circulación del dinero, transparencia, deslocalización y crecimiento económico. Se trata de asociar, a estos sujetos económicos, diferentes modelos biológicos, concretos, más tangibles al ser humano. Por ejemplo, las ventas monopsonicas o los mercados monopólicos equivalen a una pérdida de diversidad en biología. Esta pérdida de biodiversidad puede servir para clarificar mejor, en la economía, sus causas y sus consecuencias. La falta de diversidad crea dependencias inestables. Las metáforas pretenden mejorar la comprensión y contribuir a nuevas miradas para vivir una economía, socialmente más sana, un decrecimiento más sostenible, promoviendo una salvación ambiental planetaria.
Palabras clave: crecimiento, desaceleración, desigualdad, deslocalización, diálogo cruzado bio-económico, dinero efectivo circulante, transparencia.
Referencia:
Martínez, E. (2018). Aportes de la biología a la reflexión sobre modelos económicos alternativos: más allá de las metáforas. Estudios Nueva Economía. Volúmen V. Número 1, pp 55-69. ISSN 0719-2916.
Martínez (2018) Enrique Martínez,
El fracaso de las políticas económicas en Chile: La Misión Kemmerer y la Misión Klein-Saks (1925-1958)
La Misión Kemmerer y la Misión Klein-Saks fueron dos programas económicos que se implementaron por medio de técnicos extranjeros denominados peyorativamente como Money Doctors. Si bien las recetas de ambos proyectos respondían a buscar soluciones en el corto plazo-como la vuelta al patrón oro en el caso de la primera y la disminución del gasto público en el caso del segundo- no fueron capaces de responder a una de las dificultades que Chile arrastraba desde el Siglo XIX: la inflación. La cual se busca enfrontar políticamente en tres subperíodos: Antecedentes y problemáticas de la Misión Kemmerer (1925-1932), el liberalismo pragmático de Arturo Alessandri y el fracaso de las políticas proteccionistas (1932-1952) y la Misión Klein-Saks (1952-1958).
Palabras claves: inflación, estructuralismo, empate político, Misión Kemmerer, Misión Klein-Saks.
Referencia:
Simunovic, P. (2018) El fracaso de las políticas económicas en Chile: La Misión Kemmerer y la Misión Klein-Saks (1925-1958). Estudios Nueva Economía. Volúmen V. Número 1, pp 41-54. ISSN 0719-2916
Simunovic (2018) Pedro Simunovic,
Tensiones prácticas e institucionales en el campo de las ciencias sociales en el Chile del neoliberalismo avanzado: un estudio cualitativo
El presente artículo explora las dinámicas laborales e institucionales del campo de las ciencias sociales dentro del neoliberalismo chileno. La problematización parte con los procesos históricos asociados a las variaciones internas del capitalismo actual y su influencia en las instituciones académicas. La hipótesis preliminar establece que el científico social ha entrado en proceso general de proletarización precarizada. Desde una lógica de investigación social cualitativa, se va haciendo un análisis de los discursos generados por los agentes insertos en tal campo científico. En conclusión,
se aprecia que la idea propuesta se intersecta con el material empírico producido.Palabras claves: capitalismo académico, precariedad laboral, flexibilidad laboral, investigación social, post-fordismo
Referencia:
Maza, A. & López , C. (2018). Tensiones prácticas e institucionales en el campo de las ciencias sociales en el Chile del neoliberalismo avanzado: un estudio cualitativo. Estudios Nueva Economía. Volúmen V. Número 1, pp 21-40. ISSN 0719-2916
Maza & López (2018) Adolfo Maza y Cristián López,
Por qué la economía ortodoxa transfirió su obsesión por un concepto (mercado) a la de un ritual (matemáticas)
Este paper analiza las dificultades de la teoría económica ortodoxa para llegar a un “lugar de encuentro” entre significado y materia, contenido y forma, creencias y realidad. Mientras en los 1960s y ‘70s primó la necesidad de un discurso militante en la lucha por consolidar el cambio de sistema: del keynesianismo de post-posguerra al neoliberalismo desatado, luego, en cambio, con la incontestable supremacía neoliberal, la economía, como disciplina, tuvo un dilema de connotación renacentista: redescubrir su identidad. La tarea ya no era seguir re-legitimizando al capital, sino re-legitimizarse a sí misma; para eso intentó transformarse en lo que no era, ni podría ser: “ciencia dura” − lo que la llevó a fijarse más en métodos que en el significado de sus ideas. Y así cayó en un modelo de ciencias ya obsoleto en las Ciencias Naturales: aquel del determinismo mecánico,
el de la “causalidad simple” característico de la física Siglo-XIX.Palabras clave: ontología, metodología, fundamentalismo, idolatría, irrelevancia.
Referencia:
Palma, G. (2018). Por qué la economía ortodoxa transfirió su obsesión por un concepto (mercado) a la de un ritual (matemáticas). Estudios Nueva Economía. Volúmen V. Número 1, pp 7-20. ISSN 0719-2916
Palma (2018) Gabriel Palma,
La UDP con nueva malla curricular, ¿Nueva economía o más de lo mismo?
El presente trabajo nos muestra la distribución de la nueva mención de la UDP con dirección a economía, permitiendo al lector comprender si realmente en Chile las universidades están respondiendo a un nuevo enfoque de enseñanza o si por el contrario los cambios no están respondiendo en la dirección apropiada. A grandes rasgos y como veremos se aprecia la inclusión de ramos en las categorías de micro y macroeconomía, pero se sigue manteniendo una fuerte cantidad de ramos administrativos para los estudiantes que egresan de la línea de economía. Se considera muy positivo la inclusión de cursos de la línea Cultura y Entorno. Se plantea finalmente la posibilidad de incluir ramos en áreas inexistentes en la malla como son Historia Económica, Ética y Epistemología, y que sí se encuentran presentes en otras universidades que ofrecen la mención economía dentro de Ingeniería Comercial.
Referencia:
López, R. & Palet, A. (2015). La UDP con nueva malla curricular, ¿Nueva economía o más de lo mismo?. Estudios Nueva Economía N°5, pp. 81-87.
Rodrigo López y Andrée Palet,
La enseñanza de economía en una Universidad Jesuita: Un análisis comparativo
Abstract:
El objetivo es analizar la formación de los estudiantes de economía de la Universidad Alberto Hurtado. Dentro de la malla curricular existen vacíos con respecto a áreas como Filosofía, Ciencias Sociales o Realidad Nacional, en comparación con otras universidades donde se imparte la línea de economía dentro de la carrera de Ingeniería Comercial. A pesar de este déficit humanista, la carrera está muy bien posicionada con respecto a la formación ética. Se concluye que existe una necesidad de realizar cambios en la malla curricular que permitan una mayor interacción con otras disciplinas y corrientes de pensamiento. Si estos hechos motivan una reflexión seria, es importante que los diversos actores tengan una participación activa y cooperativa en el proceso.
Referencia:
Candia, J. & Nilo, J. (2015). La enseñanza de economía en una Universidad Jesuita: Un análisis comparativo. Estudios Nueva Economía N°5, pp. 73-80.
Jorge Candia y Joaquín Nilo,
La no-reforma curricular en Ingeniería Comercial, Universidad de Concepción
Abstract:
Este artículo busca conocer cómo está compuesta la enseñanza de Ingeniería Comercial con Licenciatura en Ciencias Económicas de la Universidad de Concepción, analizando su plan curricular y el proceso de cambio de malla ocurrido recientemente con el objetivo de observar el nivel de pluralismo existente en su malla curricular y también comparar éste con otras universidades de Chile. En los resultados se observa que el cambio curricular realizado, esperado por más de una década, no fue el que se esperaba. Persiste la predominancia de Administración en la Licenciatura en Ciencias Económicas y en comparación con otras universidades la Universidad de Concepción es una de las que tiene mayor presencia en esta área. Una propuesta interesante de cambio estructural es que entre docentes y estudiantes se decida incorporar diferentes áreas de humanidades y ciencias sociales relacionadas a la economía en los planes curriculares, en miras de una formación económica más completa.
Referencia:
Cárdenas, R. (2015). La no-reforma curricular en Ingeniería Comercial, Universidad de Concepción. Estudios Nueva Economía N°5, pp. 64-72.
Roberto Cárdenas,
La formación académica de la economía en Chile: Experiencia de la Universidad de Santiago de Chile
Abstract:
Entendiendo la relevancia de reflexionar sobre la formación de los economistas, el presente artículo analiza la malla curricular vigente de Ingeniería Comercial mención Economía en la Universidad de Santiago, comparándola con su versión anterior y con las homólogas de las universidades del país que imparten la carrera. Se observa un énfasis en Matemáticas y Ciencias Sociales, mientras que las áreas Electivos de Especialidad y Administración quedan relegadas. Se anota la ausencia de ramos de Realidad Nacional, Historia del Pensamiento Económico, Filosofía Política y Epistemología, teniendo en consideración que otras universidades sí poseen estos ramos. Como recomendación, se propone aprovechar los Electivos de especialidad para suplir esas carencias.
Referencia:
Espinoza, S. & González, C. (2015). La formación académica de la economía en Chile: Experiencia de la Universidad de Santiago de Chile. Estudios Nueva Economía N°5, pp. 56-63.
Sergio Espinoza y Camila González Lepin,
Enseñanza de la economía en la Pontificia Universidad Católica de Chile: Un análisis comparativo
Abstract:
El presente artíceulo busca responder cómo son formados los estudiantes de economía en la Pontificia Universidad Católica de Chile. A través del análisis de la malla curricular, se realizan comparaciones con respecto a otras universidades en Chile que se dedican a la enseñanza de la economía. Los resultados reflejan un alto porcentaje de esfuerzos dedicados a la formación en administración, en contraste a otras universidades, y un bajo porcentaje de cursos que abordan humanidades y ciencias sociales. Destaca la amplia cantidad de optativos de profundización y el debate en torno a la ética. Se sugiere como medida principal adelantar y potenciar la mención para agregar amplitud y profundidad de contenidos a los alumnos del área de economía.
Referencia:
Guin-Po, A. & Vidal, M. (2015). Enseñanza de la economía en la Pontificia Universidad Católica de Chile: Un análisis comparativo. Estudios Nueva Economía N°5, pp. 47-55.
Damian Vergara,
Reforma curricular de Ingeniería Comercial en la U. de Chile: ¿Abrimos o no abrimos la mirada?
Abstract:
Un primer balance descriptivo y dinámico de las mallas curriculares para la Mención Economía de Ingeniería Comercial permite comparar los avances de las distintas universidades que la imparten. Con la Reforma Curricular (RC) implementada el 2012, la U. de Chile (UCH) acortó la carrera, fortaleció la formación en métodos cuantitativos, amplió el espacio electivo y la formación integral, reduciendo la cantidad de horas destinadas a teoría económica. De esta manera, la RC de la UCH refleja un interés genuino por orientar dicha mención en dirección al pluralismo, lo que se entiende por “abrir la mirada”. Igualmente resulta fundamental comenzar a pensar en instancias de largo plazo para la elaboración de una malla curricular verdaderamente pluralista y democrática.
Referencia:
Olavarría, V. (2015). Reforma curricular de Ingeniería Comercial en la U. de Chile: ¿Abrimos o no abrimos la mirada?. Estudios Nueva Economía N°5, pp. 40-46.
Vicente Olavarría,
(Re)conociendo la enseñanza económica en Chile: Materiales para una Historia
Abstract:
Este trabajo trata la temática de la enseñanza de la economía en Chile, desde su nacimiento como nación independiente hasta el Golpe de Estado del año 1973. Explora las principales ideas que se hicieron más notorias sobre el tejido sociocultural de los siglos XIX y XX. No obstante, se abre paso en elementos más profundos, no evidentes a simple vista, y que predominan por sobre la enseñanza en las mismas aulas universitarias. Otras áreas de la investigación exploran las relaciones internacionales de las facultades de economía y de los economistas como sujeto que gravita en la dirección del desarrollo del país.
Referencia:
Barrales, D. (2015). (Re)conociendo la enseñanza económica en Chile: Materiales para una Historia. Estudios Nueva Economía N°5, pp. 25-38.
Daniel Barrales,
La economía y su pretensión de ciencia exacta: Un comentario respecto del ejercicio académico de la profesión
Abstract:
La presente nota plantea que reducir el estudio de la economía a su dimensión formal, entendida ésta como el componente matemático/estadístico subyacente, podría ser altamente perjudicial para su desarrollo académico e intelectual. Para ello, se plantean una serie de riesgos consistentes con poner un excesivo foco en dicha arista formal, para posteriormente analizar que está ocurriendo actualmente en la enseñanza misma de la economía y cómo eso se relaciona con los problemas descritos previamente. Se concluye con un llamado al pluralismo en el estudio y enseñanza de economía, dado los problemas asociados al escaso diálogo existente entre las distintas maneras de realizar investigación económica, y entre la economía y otras disciplinas, en relación a la realización de investigación rigurosa y relevante para el mundo real.
Referencia:
Vergara, D. (2015). La economía y su pretensión de ciencia exacta: Un comentario respecto del ejercicio académico de la profesión. Estudios Nueva Economía N°5, pp. 17-24.
Damian Vergara,
¿Debería la economía heterodoxa ser enseñada en departamentos de economía, o existe algún espacio para la economía backwater?
Abstract:
Ha habido varios llamados estudiantiles para un mayor nivel de pluralismo en las salas de clases. Este artículo esboza las razones por las cuales es improbable que tales llamados sean escuchados. Los economistas ortodoxos creen que ya existe suficiente pluralismo y debate al interior de la ortodoxia y no llegan a darse cuenta que los economistas heterodoxos pueden hacer contribuciones positivas al campo de la economía, creyendo por el contrario que sus contribuciones consisten mayormente en diversas críticas al paradigma dominante. Además, la situación presente no es conducente a un mayor pluralismo dado que existe un excesivo flujo de oferta de doctores en economía dispuestos a perseguir una carrera académica. Un mayor pluralismo en el aula a de clases puede requerir entonces la creación de un campo nuevo, distinto del de la economía.
Referencia:
Lavoie, M. (2015). ¿Debería la economía heterodoxa ser enseñada en departamentos de economía, o existe algún espacio para la economía backwater?. Estudios Nueva Economía N°5, pp. 4-16.
Marc Lavoie,
Políticas Redistributivas en Chile. ¿Altruismo Fuerte o Altruismo Débil?
Abstract:
(…) El objetivo del presente ensayo es dilucidar si las políticas redistributivas presentes en Chile desde la vuelta a la democracia están inundadas de una lógica altruista fuerte o altruista débil. Esto es relevante pues permite entender si las élites políticas abogan por una verdadera igualdad o, por el contrario, buscan beneficios anexos, como la perpetuación del poder político- económico. Mi hipótesis, en base a la recurrencia de la inequidad, está a favor de un altruismo débil por parte de la clase política. Para terminar esta introducción cabe destacar que la hipótesis es imposible de comprobar directamente pues da cuenta de sentimientos internos de los individuos, así, ésta se testeará tangencialmente mediante hechos que validen su posible veracidad.
Referencia:
Donoso, J. (2014). Políticas redistributivas en Chile. ¿Altruismo fuerte o altruismo débil?. Estudios Nueva Economía Vol.3 N°1, pp. 5-7.
José Donoso S.,
¿Existen Derechos Sociales?
Abstract:
La economía neo-clásica indica que una firma contratará trabajadores hasta que el salario pagado sea igual al valor de la productividad marginal del último trabajador contratado. Esta idea, sin embargo, no se ve reflejada con claridad en los mercados laborales reales. Se ha estimado para Chile la brecha productividad-salario anteriormente. La novedad de esta investigación es que se estima esta brecha para cada una de las ramas de la economía nacional. Los resultados muestran que para las ramas de manufactura, construcción y transporte y telecomunicaciones se puede ver, con claridad, que los salarios están por debajo de la productividad laboral.
Referencia:
Atría, F. (2014). ¿Existen Derechos Sociales?. Estudios Nueva Economía Vol.3 N°1, pp. 15-43.
Fernando Atria,
Brecha Productividad – Salario: Un Acercamiento Por Rama
Abstract:
La economía neo-clásica indica que una firma contratará trabajadores hasta que el salario pagado sea igual al valor de la productividad marginal del último trabajador contratado. Esta idea, sin embargo, no se ve reflejada con claridad en los mercados laborales reales. Se ha estimado para Chile la brecha productividad-salario anteriormente. La novedad de esta investigación es que se estima esta brecha para cada una de las ramas de la economía nacional. Los resultados muestran que para las ramas de manufactura, construcción y transporte y telecomunicaciones se puede ver, con claridad, que los salarios están por debajo de la productividad laboral.
Referencia:
Gómez, F., Mac-Auliffe, R. & Rosselot, S. (2014). Brecha productividad – salario: Un acercamiento por rama. Estudios Nueva Economía Vol.3 N°1, pp. 44-49.
Francisco Gómez, Raimundo Mac-Auliffe y Santiago Rosselot,
Penalización del Aborto y Sin Taxes en Chile: ¿Se Puede Alegar Paternalismo de Estado?
Introducción:
Dentro de la literatura económica un “sin tax” es un impuesto específico que grava un bien o actividad considerado como pecaminoso o dañino para la sociedad. En los últimos años este tipo de impuesto ha tenido gran apoyo gracias al avance de la economía conductual, cuyo marco teórico plantea que a la hora de tomar decisiones de consumo, los individuos se comportan de forma irracional. Así, la intervención y regulación estatal se justifica, pues permite desincentivar el consumo de bienes que no brindan bienestar en el largo plazo a los individuos y que, sin embargo éstos consumirán en el corto plazo. El avance de un Estado paternalista a través del uso de “sin taxes”, sin embargo, no está libre de discusión. Existen autores bastante críticos respecto de si los efectos de estos impuestos son efectivamente beneficiosos para los individuos o si el avance de este tipo de políticas más bien atenta contra la libertad individual. El presente ensayo analizará si la estructura de la penalización del aborto en Chile permite que ésta se entienda como un sin tax, revisando las características de la penalización que son homologables a este tipo de impuestos e instalando el aborto dentro de la discusión sobre el paternalismo de Estado.
Referencia:
Carriquiry, R. & Crispi, N. (2014). Penalización del aborto y sin raxes en Chile: ¿Se puede alegar paternalismo de Estado?. Estudios Nueva Economía Vol.3 N°1, pp. 50-55.
Renate Carriquiry y Natalia Crispi,
Gratuidad en la Educación Superior: Economía Política y Evidencia
Introducción:
La gratuidad en la educación superior es quizá unos de los temas más discutidos en el ámbito de la educación. Desde el 2011 ha estado en la palestra del debate público, e incluso llegó a posicionarse como uno de los ejes centrales de la propuesta de gobierno de la actual presidente de Chile.
En el presente estudio se profundizará sobre la gratuidad en la educación superior, introduciéndose en tópicos de economía política, teoría económica y tecnicismos, además de la evidencia empírica, que necesariamente deben considerarse ante una evidente implementación de la política.
Referencia:
Gajardo, F. (2014). Gratuidad en la educación superior: Economía política y evidencia. Estudios Nueva Economía Vol.3 N°1, pp. 56-66.
Felipe Gajardo León,
Educación y Mercado: Diversas Consideraciones Desde La Perspectiva Republicana
Introducción:
La educación es sin lugar a dudas un concepto de gran relevancia, objeto de un sin número de debates; discusiones y análisis, y ubicado en el centro de la opinión pública chilena de los últimos años2. Diversas perspectivas son tomadas en cuenta a la hora de desarrollar argumentos para fundamentar una determinada posición: consideraciones desde la filosofía y la teoría política se mezclan con otras provenientes de la teoría económica. Es así que mientras algunos consideran a la educación como un derecho social, otros argumentan que la educación es un bien de consumo, e incluso algunos argumentan que es un bien de capital. Es por esto que el presente ensayo tiene como objetivo, en un primer lugar, responder a la interrogante de si la educación puede ser considerada como un bien de consumo, para luego desarrollar la idea de si tener que pagar por una educación de calidad nos hace más o menos libres, desde una perspectiva republicana.
Referencia:
Guevara, J. (2014). Educación y mercado: Diversas consideraciones desde la perspectiva republicana. Estudios Nueva Economía Vol.3 N°1, pp. 67-69.
Javier Guevara,
El Desarrollo de la Ciudadanía Hasta Finales del Siglo XIX
Introducción:
A continuación se presenta un extracto del clásico ensayo de Thomas H. Marshall llamado “Ciudadanía y Clase Social” de 1949 el que, 65 años después de su publicación, aún se muestra particularmente pertinente para aclarar y repensar elementos en constante pugna como lo son los derechos sociales, la democracia, y el rol del Estado y del mercado en nuestra sociedad.
Marshall (1893 – 1981) fue un sociólogo inglés, catedrático y director del Departamento de Ciencias Sociales en la London School of Economics and Political Science, que dedicó gran parte de su trabajo a desarrollar el concepto de ciudadanía. Se le considera el autor que asentó y desarrolló la concepción moderna de Derecho Social y Ciudadanía.
En su ensayo, Marshall analiza el desarrollo de la ciudadanía desde los puntos de vista de los derechos civiles, políticos y sociales; realizando un análisis histórico para identificar las distintas formas de derechos que se han desarrollado en los últimos siglos. En particular, identifica en el siglo XVIII el desarrollo moderno de los Derechos Civiles, en el siglo XIX los Derechos Políticos, mientras que en el siglo XX los Derechos Sociales. Su principal contribución radica en la introducción del concepto moderno de Derechos sociales, caracterizados por ser derechos a los cuales se accede por ser ciudadano, sin importar la clase social a la que se pertenezca.
Referencia:
Marshall, T. (2014). El desarrollo de la ciudadanía hasta finales del siglo XIX. Estudios Nueva Economía Vol.3 N°1, pp. 70-77.
Thomas Humphrey Marshall,
Sistema Tributario como dispositivo de la economía neoliberal
Introducción:
Este ensayo nace de una charla llamada: “Sistema Tributario Chileno: un dispositivo de la economía neoliberal, creador de desigualdad”, que he dictado en la sexta región a más de quinientas personas en las que se encuentran jóvenes, ancianos, profesores, obreros, etc. Audiencias que en su mayoría no tenían conocimientos respectos del tema tributario y su significancia económica. Por lo que creo que el sistema tributario, es un gran amarre de la dictadura que ha pasado un poco desapercibido, por la mayoría de las personas, como modelo, ya que como sistema estamos todos cubiertos por él, porque todos somos contribuyentes.
Referencia:
Espinoza, G. (2013). Sistema tributario como dispositivo de la economía neoliberal. Estudios Nueva Economía Vol.2 N°2, pp. 5-17.
Germán Espinoza,
El falso discurso de la desigualdad y el crecimiento
Introducción:
Durante el último tiempo, en Chile y en otras partes del mundo, el alto nivel de desigualdad en el ingreso, su prolongada persistencia y las crecientes movilizaciones sociales han situado al problema de la inequidad cada vez más en el centro del debate político. Sin embargo, al discutir el tema es común toparse con un aparente dilema que tiende a entrampar la discusión: ¿Qué es preferible, una torta más chica pero mejor distribuida, o una torta más grande aunque distribuida de peor manera? Detrás de esta famosa y repetida metáfora de la torta se encuentra la arraigada noción de que existe una relación negativa, inversa o “trade-off” entre el crecimiento económico y la igualdad en el ingreso, o lo que suele asumirse como sinónimo, entre la eficiencia y la equidad.
Referencia:
Cerda, E. (2013). El falso discurso de la desigualdad y el crecimiento. Estudios Nueva Economía Vol.2 N°2, pp. 18-21.
Edgardo Cerda,
Política Industrial en Chile: Un Nuevo Paradigma
Introducción:
El neoliberalismo ha desplazado las discusiones sobre la importancia de la manufactura, frente a otras industrias. Hoy, cuando día a día se ven las contradicciones y crisis del sistema imperante, se hace necesario volver al debate sobre las políticas industriales que llevan las naciones. La condición de periferia que tiene América Latina, su profunda heterogeneidad estructural, y la dependencia de los recursos naturales, ha relegado a la región a tener sendas de crecimiento que no permiten otorgar los niveles de vida que se esperan. Este trabajo argumenta la necesidad de plantear una política industrial, enfocada en las manufacturas y particularidades históricas y naturales de los países latinoamericanos, como condición necesaria para superar los desafíos de pobreza, desigualdad, y por sobre todo, para alcanzar un crecimiento económico sostenible en el largo plazo.
Referencia:
Bohme, N. & Petersen, J. (2013). Política industrial en Chile: Un nuevo paradigma. Estudios Nueva Economía Vol.2 N°2, pp. 22-34.
Nicolás Bohme y Javiera Petersen,
Consideraciones Sistémicas en Economía: Reflexión y nuevas herramientas
Introducción:
La economía es un sistema dinámico y complejo. Millones de variados agentes interactúan dando origen a regularidades macro como el empleo, instituciones, crecimiento y otras. Estas a su vez retroalimentan a los individuos quienes toman esta información y la usan para tomar nuevas decisiones. El resultado es una complicada red de círculos de feedback donde interactúan dinámicamente muchísimas variables. No obstante lo evidente de esta definición, el marco teórico generalmente usado para estudiar laeconomía ignora las características sistémicas de la economía, concentrándose en reducir el problema en partes más pequeñas y dóciles. Esta simplificación es algo común al método científico y a priori no presenta un problema; el mundo es demasiado complejo para intentar abarcarlo en su totalidad en un solo modelo. Lo que si resulta extraño es que la manera predominante de pensar en la economía sea la lógica Walrasiana, cuyo fin era dilucidar si una asignación de recursos óptima era posible a través de precios en un mercado descentralizado. Nada dice de cómo las acciones económicas de intercambio e interacciones ocurren en el mundo real, ni las implicancias de estas interacciones. Tampoco reconoce la heterogeneidad de los individuos y su posible impacto. En ignorar este hecho se pierde potencialmente gran parte de la riqueza de la economía. El estudio de los sistemas complejos ya ha producido algunas enseñanzas que la economía debería estar dispuesta a incorporar.
Referencia:
Mauriaca, I. (2013). Consideraciones sistémicas en Economía: Reflexión y nuevas herramientas. Estudios Nueva Economía Vol.2 N°2, pp. 43-44.
Ildefonso Mauriaca,
La gran depresión en Chile: Lecciones macroeconómicas
Introducción:
La Gran Depresión tras la crisis bursátil de 1929 en Estados Unidos significó un impacto no sólo en cuanto a cifras económicas y de bienestar social, sino también en la mentalidad que imperaba en la aparentemente indestructible Civilización Occidental. La Gran Depresión supuso que Occidente no era perfecto, que el sistema que prometía el mayor bienestar en la historia de la humanidad pendía de un hilo frágil y era sumamente vulnerable a sus fallas inherentes.
La Gran Depresión llegó cuando menos se la esperaba. La Gran Guerra había sembrado el pánico en el mundo y la breve tregua de los años veinte era el período para autoconvencerse de
que lo peor había pasado. Son los locos años veinte y se alza el sueño dorado de Occidente: la economía vive un auge que se traduce en una difusión del consumo de automóviles, teléfonos y luz eléctrica, a la vez que Hollywood comienza su camino como la capital del cine. Y sí, parecía que lo peor ya había pasado, pero el sistema albergaba fallas que serían la base de una crisis que azotaría a todo Occidente.Referencia:
Moreno, I. (2013). La Gran Depresión en Chile: Lecciones macroeconómicas. Estudios Nueva Economía Vol.2 N°1, pp. 5-17..
Ignacio Moreno,
La economía, ¿Reina del tablero en la sociedad de Estado?
Introducción:
El presente documento tiene por objetivo dilucidar y poner en tela de juicio, el valor que la sociedad le ha dado a la economía como ciencia, o que se ha condicionado que esta le dé. Tal como el viejo dilema del huevo o la gallina, en la actualidad nos vemos enfrentados a la pregunta ¿es la humanidad la que modela la economía o es la economía la que modela a la humanidad? Esto ligado a la presencia de dos actores fundamentales de esta obra denominada “Gobierno”: un Estado que vigila y condiciona las vidas de sus gobernados gracias a ágiles herramientas (entre ellas la economía de mercado y las instituciones) y una sociedad que se deja dominar por magnificentes números, llamativos artículos de consumo y una tecnología que ni siquiera entiende a cabalidad respecto de sus infinitas funciones, sin dar cuenta que, gracias a dichas herramientas está siendo capturada cualquier posibilidad de pensamiento autónomo, independiente o anormal, pues tarde o temprano será acallado por fuerzas “pacifistas” de la corriente predominante.
Referencia:
Villar, P. (2013). La economía, ¿Reina del tablero en la sociedad de Estado?. Estudios Nueva Economía Vol.2 N°1, pp. 18-26.
Pablo Villar,
Centralización económica en Chile
Introducción:
Según datos del Banco Central de Chile en el año 2011 la región metropolitana representaba cerca de un 47% del PIB chileno con un número de habitantes que representan el 40% del país3. Lo anterior a priori arroja dos conclusiones:
1. Hay una transferencia de valor de las otras regiones hacia la región metropolitana.
2. La diferencia en fuerza de trabajo y capital disponible entre la región metropolitana y el resto de las regiones, provoca una centralización de capital y valor generado en la región metropolitana versus las otras regiones.Referencia:
Solorza, M. (2013). Centralización económica en Chile. Estudios Nueva Economía Vol.2 N°1, pp. 27-32.
Matías Solorza,
Mujeres inmigrantes en Chile
Autor:
Introducción:
Desde hace varias décadas, una masa importante de inmigrantes ha venido engatusada por la prosperidad de las que hace augurios nuestra larga y angosta faja de tierra. Las supuestas oportunidades, y los jugosos resultados de nuestros índices macroeconómicos entre otras cosas, podrían hacer pensar que dirigirse a Chile en busca de nuevos rumbos, es una decisión apetecida. Probablemente la realidad con la que se han encontrado estos cientos de miles de personas habrá sido un poco distinta.
Referencia:
Retamal, Y. (2013). Mujeres inmigrantes en Chile. Estudios Nueva Economía Vol.2 N°1, pp. 33-38.
Yerko Retamal,
Nuestra América invertida
Introducción:
A lo largo de su historia, el capitalismo se ha visto en la necesidad de abrirse nuevos espacios para imponer su lógica de mercado; Europa y Estados Unidos no eran capaces de consumir la gran masa de mercancías producidas, de manera tal, que un país, un grupo de países, un continente ya no era suficiente, el horizonte ahora era el mundo entero. En este contexto, la meta no sólo fue encontrar nuevos mercados para que consumieran los productos, también fue de suma importancia encontrar mercancías para producir, tanto materias primas, que constituye el capital constante, como fuerza de trabajo o capital variable. Dentro de este proceso Nuestra América, ha tenido vital importancia debido a su riqueza. Lo paradójico es que a pesar de esto, América Latina tiene altos índices de pobreza, mala calidad de vida y una fuerte desigualdad. Esto se debe en gran medida a que América no es para los americanos, o por lo menos no para todos.
El punto central de este ensayo es el tema de la explotación de América Latina por las potencias extranjeras. Tal como describe Eduardo Galeano, nuestro continente ha sido víctima de constantes saqueos desde su “descubrimiento”. Problemático resulta descubrir que a pesar de haber pasado más de quinientos años, las cosas no son tan distintas como parecen. Si bien, en teoría, somos libres de las potencias extranjeras hace unos doscientos años aproximadamente, la práctica nos demuestra todo lo contrario. En relación a esto, este trabajo analiza desde dos puntos de vista la explotación en América Latina: el primero da un breve marco teórico; y el segundo trata el problema desde el aspecto práctico.Referencia:
Corvalán, J. (2013). Nuestra América invertida. Estudios Nueva Economía Vol.2 N°1, pp. 38-45.
Alejandra Corvalán,
Una mirada a la conformación del poder popular en Chile: la independencia hacia 1973
Introducción:
“La legitimidad, desde esta perspectiva, es un valor social que emana de la sociedad y se agrega e incorpora a los constructos sistémicos como el único valor legítimo de éstos.” Como explica Gabriel Salazar (2011), en un Estado neoliberal hay una escases de legitimidad y por lo tanto también una gobernabilidad intentando mostrar legitimidad. Sin embargo, el ciudadano quiere recuperar su soberanía y lo hace a través de “la gobernanza; o sea: el poder (y derecho) de mantener a políticos, tecnócratas y militares sujetos al control cívico y la razón histórica de la ciudadanía. Poco a poco, subrepticiamente, los movimientos de la sociedad civil tienden a exigir, proponer o construir un sistema político donde al gobernanza y no la mera gobernabilidad sea el componente legal de la política cotidiana”. En este contexto, se entiende la comunidad como base del desarrollo de la soberanía y la soberanía como base del poder popular.
Referencia:
Aranda, S. & Rojas, M. (2013). Una mirada a la conformación del poder popular en Chile: Desde la independencia hacia 1973. Estudios Nueva Economía Vol.2 N°1, pp. 46-52.
Sebastián Aranda & María Paz Rojas,
La explotación del litio en Chile, un mercado incipiente: Una visión de la renta sobre el litio
Introducción:
Chile es un país extremadamente rico en recursos naturales: 4.270 km de costas a lo largo de Chile continental, 300.000 km2 de bosque valdiviano, 20.000 km2 exclusivamente en glaciares, 190 millones de toneladas de cobre, a lo cual se suman significativas reservas del tan controversial litio (inicialmente estimadas en 6,9 millones de toneladas). Todo lo anterior, entre muchos otros recursos, conforma en su conjunto, una importante fracción de la composición del PIB chileno.
La exploración, explotación y comercialización de estos diversos recursos naturales que Chile posee, han jugado a lo largo de su historia, un importantísimo rol económico; donde se han llevado relevantes procesos, ubicando a Chile en el centro del huracán comercial. Por ejemplo, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX el incipiente mercado del salitre, o el exuberante mercado del cobre que se registra desde comienzos del siglo XX hasta hoy.
Referencia:
Ordóñez, F. (2012). La explotación del Litio en Chile, un mercado incipiente: Una visión de la renta sobre el Litio. Estudios Nueva Economía Vol.1 N°1, pp. 5-7.
Félix Ordóñez,
Sobre supuestos irreales y su uso en modelos económicos
Introducción:
En el modelamiento económico se ha argumentado muchas veces en contra de los supuestos “irreales”, aquellos que se creen falsos o equívocos y que no tienen nada que ver con la realidad que nos muestran los datos empíricos. En la posición de estos críticos se observa una falta de atención a la intención de aquellos que esgriman este tipo de supuestos en los modelos que construyen. Para argumentar mi punto de vista y defender el uso de supuestos que se alejen de la realidad empezare con una pequeña definición de teoría y de “supuesto irreal”.
Referencia:
Herl, D. (2012). Sobre supuestos irreales y su uso en modelos económicos. Estudios Nueva Economía Vol.1 N°1, pp. 8-10.
Daniel Herl,
La propiedad privada: Su desmitificación desde una perspectiva Marxista
Introducción:
Desde la revolución Rusa a fines de 1917 se instauro un conflicto a nivel mundial de carácter político, que se dice finalizó en 1991 con la disolución de la Unión Soviética, y el fin de la guerra fría, logrando la hegemonía el sistema capitalista versus un sistema marxista. Pero el capitalismo encuentra sus raíces en las revoluciones liberales inspiradas por la ilustración y el nacimiento del mercado, que derrocaron el sistema feudal que imperaba en el mundo:
“Nuestros días llenan la época más feliz del siglo XVIII. Emperadores, reyes y príncipes descienden afablemente desde su temida altura y desprecian la pompa y el esplendor, convirtiéndose en padres, amigos y confidentes de sus súbditos. La religión destroza las vestiduras clericales y aparece en su carácter divino. La ilustración avanza a pasos agigantados. Miles de nuestros hermanos y hermanas que vivían en santificada inactividad son cedidos al Estado. El odio a las creencias y la coacción de las conciencias desaparecen, mientras prevalece el amor a los hombres y la libertad de pensamiento. Florecen las artes y las letras, haciendo más profunda nuestra mirada en el taller de la naturaleza. Los artesanos se acercan a la perfección, igual que los artistas; los conocimientos provechosos germinan en todas las esferas. He aquí la descripción fiel de nuestro tiempo.” (Escrito encontrado en 1784 en una iglesia de Gotha, tres años antes de la revolución francesa) (Röpke, 1960)
Referencia:
Silva, D. (2012). La propiedad privada: Su desmitificación desde una perspectiva Marxista. Estudios Nueva Economía Vol.1 N°1, pp. 11-14.
Daniela Silva,
El valor del trabajo directivo
Introducción:
Como es tradicional en Chile desde hace ya varios, muchos años, enero se transforma en el mes de las oportunidades y las elecciones para un gran número de quienes finalizan sus estudios secundarios y se embarcan en esa aventura llamada educación superior. Para ellos es natural (o al menos es muy deseable) averiguar todo lo referente al mundo universitario y laboral: oferta de carreras, mallas, ingresos al egresar, perfil de los egresados y, por supuesto, mercado laboral.
Hace un poco más de tres semanas Laborum.com publicó un ranking con las carreras más demandadas en el mercado laboral chileno. El listado es encabezado por Ingeniería Comercial, le siguen Contador Auditor, Ingeniería Civil Industrial y Administración de Empresas. Es decir, el mundo del trabajo de hoy en Chile requiere en una medida no menor, de profesionales y personas dedicadas a la administración y gestión. Pero esto revela algo mucho más interesante si se mira a través del cristal que hace tantos años Karl Marx creara en El Capital.
Referencia:
Rojas, G. (2012). El valor del trabajo directivo. Estudios Nueva Economía Vol.1 N°1, pp. 15-18.
Gerardo Rojas,
En torno a la libertad: Consideraciones entre Trotsky y Friedman
Introducción:
La cuestión de la libertad, en la teoría económica moderna, se ha manifestado siempre como un concepto abstracto e impreciso, esto porque las diversas corrientes intelectuales se han apropiado de él para sustentar las bases axiológicas de sus respectivas doctrinas, otorgándole una multiplicidad de sentidos e intenciones que no permiten una comprensión homogénea del término. En el presente ensayo se analizará la relevancia de discernir las distintas intenciones en torno a la libertad, confrontando la teoría de la libertad económica de Friedman respecto de la tesis bolchevique del trabajo obligatorio plasmada en la obra temprana de Trotsky, con el propósito de revelar la incompatibilidad entre la libertad individual y la liberación colectiva.
Introducción:
Arenas, N. (2012). En torno a la libertad: Consideraciones entre Trotsky y Friedman. Estudios Nueva Economía Vol.1 N°1, pp. 19-23.
Nicolás Arenas,
Cómo la plusvalía relativa influye en el proceso de creación de valor y cómo se relaciona este concepto con la distribución de la utilidad generada
Introducción:
“Un jardinero que cultiva su propio jardín, con sus propias manos, une en su persona los tres personajes, de propietario, agricultor y obrero. Su producción, por lo tanto, debe rendirle la renta del primero, la ganancia del segundo y el salario del tercero.” Adam Smith.
Hoy en día vivimos en un mundo altamente dinámico, donde las diferentes empresas u organizaciones deben adaptarse rápidamente a los cambios generados por el ambiente en el que se encuentran, sobre todo, adaptarse a los diferentes sistemas productivos para poder generar valor agregado a sus productos o servicios. Esto nos lleva a un concepto clave: Productividad. El modelo neoliberal define este concepto como “la cantidad de producción que obtiene una empresa a partir de una determinada cantidad de factores productivos, la cual puede ser distinta a la que puede obtener otra empresa. Influyen tanto las innovaciones tecnológicas como directivas de la organización” (Perloff, 2004, pág. 178).
Referencia:
Bocaz, C. (2012). Cómo la plusvalía relativa influye en el proceso de creación de de valor y cómo se relaciona éste concepto con la distribución de la utilidad generada. Estudios Nueva Economía Vol.1 N°1, pp. 24-26.
Cristóbal Bocaz,
Dos décadas de crecimiento económico e inequidad – Felipe Gajardo
Introducción:
Chile se ha caracterizado por tener un destacable crecimiento económico, sin embargo, también se caracteriza por poseer uno de los más altos índices de desigualdad en distribución del ingreso. Durante la década del noventa y dos mil, el crecimiento económico logrado fue asombroso, y fue acompañado de una impecable reducción de la pobreza, pero no así con la desigualdad, que se mantuvo estable prácticamente en el período, con leves reducciones y aumentos en algunos períodos.
¿Acaso el crecimiento económico no permite reducir la desigualdad? En el presente ensayo se discute la búsqueda del crecimiento económico acompañado de una reducción en la desigualdad en distribución del ingreso.
Referencia:
Gajardo, F. (2012). Dos Décadas de Crecimiento Económico e Inequidad. Estudios Nueva Economía Vol.1 N°1, pp. 27-30.
Felipe Gajardo León,